Archipiélago - Alexandre Murucci
Comisariada por la exposición individual de Alexandre Murucci realizada en 2019 en la Galería Universidade Candido Mendes, que reunió un generoso conjunto de obras que discutieron las diversas y no menos perversas relaciones que se establecieron en el paisaje brasileño ante una experiencia de devastación, agotamiento y cierre.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Curador de la exposición individual de Alexandre Murucci realizada en 2019 en la Galería de la Universidad Candido Mendes, que reunió un generoso conjunto de obras que discutieron las diversas y no menos perversas relaciones que se establecieron en el paisaje brasileño frente a una experiencia de devastación, vaciamiento y recinto.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Incorporaciones
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Un proyecto de tres días realizado en el Espaço Bananeiras de Santa Teresa en 2016 y que contó con más de 60 artistas, que involucró performance, videos, fotos y debate.
Curada en colaboración con Daniela Mattos y Bia Lemos quienes reflexionaron sobre las posibles relaciones entre el cuerpo y los espacios (del entorno, expositivo, subjetivo, político y económico).
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Incorporaciones
Proyecto de tres días realizado en el Espaço Bananeiras de Santa Teresa en 2016 y con más de 60 artistas, que involucró performance, videos, fotos y debate.
La curaduría se realizó en alianza con Daniela Mattos y Bia Lemos, quienes reflexionaron sobre las posibles relaciones entre el cuerpo y los espacios (envolvente, expositivo, subjetivo, político y económico).
Où sommes-nous?
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Es curioso pensar que mi primera curaduría la hice fuera de Brasil. Durante una residencia de 3 meses en la Escuela de Bellas Artes de Montpellier, proporcionada por el proyecto Interface, durante el año de Brasil en Francia (2005), desarrollé un proyecto donde seguí parte de la producción de los estudiantes y mantuve algunas reuniones para hablar sobre sus / nuestros procesos de investigación.
Optamos colectivamente por una exposición que reunió parte de estas obras, además de otras propuestas de artistas brasileños y que discutió la posibilidad de una relación entre los dos países, a través de diferentes medios: instalaciones, performances, fotografía y música. Con este último, tuve uno de los momentos más interesantes de mi trayectoria. Una presentación en vivo, bilingüe, que curiosamente mezcló algunos instrumentos como guitarra, viola, violín y berimbau.
Es importante resaltar que, en este momento, la curaduría para mí nunca requirió distancia alguna, porque ya creía en la posibilidad de pensar en mi lugar como curadora-artista.
Agradecimientos: Glória Ferreira, Catherine Bompuis, EBA-UFRJ, Consulado General de Francia en Brasil y Escuela de Bellas Artes de Montpellier.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Es curioso pensar que mi primera curaduría la hice fuera de Brasil. Durante 3 meses de residencia en la Escola Superior de Belas Artes de Montpellier, proporcionada por el proyecto Interface, durante el año de Brasil en Francia (2005), desarrollé un proyecto donde seguí parte de la producción de los estudiantes y mantuve algunas reuniones para hablar sobre sus / nuestros procesos de investigación.
Optamos, colectivamente, por una exposición que reuniera parte de estas obras, además de otras propuestas de artistas brasileños y que discutiera la posibilidad de una relación entre los dos países, a través de diversos medios: instalaciones, performances, fotografía y música. Con la música tuve uno de los momentos más interesantes de mi trayectoria. Una presentación en vivo, bilingüe, que mezcló de forma curiosa algunos instrumentos como guitarra, viola, violín y berimbau.
Es importante señalar que ya en este momento, la curaduría para mí, nunca exigió distancia alguna, porque ya creía en la posibilidad de pensar también mi lugar como el de curador-artista.
Agradecimientos: Glória Ferreira, Catherine Bompuis, EBA-UFRJ, Consulado General de Francia en Brasil y Escuela de Bellas Artes de Montpellier.